Saltar al contenido

Camas para perros

Una cama para perros tiene que ser mullida, nuestras mascotas la utilizarán durante mucho rato, será uno de sus lugares favoritos para descansar y echarse una buena siesta. ¡Ten cuidado! Elige el tamaño de la cama según sea la raza de tu perro. Además la puedes encontrar de diferentes estilos: clásicas, nido, iglú, cojines, camas ortopédicas, sofá, plásticas…

¿Cuál son los mejores tipos de camas para perros?

¿Te imaginas vivir sin una cama cómoda en la que acostarte cada noche? La cama de tu perro tiene que ser su lugar especial, que le sirva de refugio y donde pasará mucho tiempo. Una cama para perros debe ser robusta, segura, cómoda y, por supuesto, fácil de limpiar y que repela los parásitos.

Pero, ¿qué tipo de cama deberías comprar para tu perro? Las camas para mascotas, igual que las nuestras, tienen una gran variedad de tamaño y formas. Cuando busques una cama para tu perro, asegúrate que cumpla los siguientes criterios:

  • Fabricado con materiales no tóxicos. Los productos sintéticos, incluidos los productos a prueba de manchas, pueden ser dañinos para tu perro. Si tu perro tiene la piel sensible o algún tipo de alergia esto puede significar un problema.¡Tienes que tener en cuenta que los perros muerden casi cualquier cosa, incluso su cama! Cuando compre una cama nueva, lávela bien para eliminar cualquier residuo del proceso de fabricación.
  • Fondo antideslizante. Cuando tu compañero peludo se tumba en su cama, lo último que querrás es que la cama se deslice debajo de él. Una cama para perros que se mueva puede suponer un riesgo de lesiones para tu perro, además de tu peligro para el resto de la familia. Puedes usar alfombras antideslizantes si la cama no tiene su propia base.
  • Fácil de limpiar. Para perros de razas pequeñas, compra una cama que puedas meter en la lavadora a una temperatura de más de 60° C. Esto matará los huevos de pulgas y ácaros del polvo. También puedes dejarlo que se seque al sol. Si su perro es de raza grande y la cama no cabe en la lavadora, asegúrate que la funda sea lavable.
  • Caliente o elevada. Si vives en un zona fría o tu perro duerme en la calle, un fondo aislado o una cama elevada es ideal para que tu mascota no se encuentre pegado al suelo frío.
  • Hidrófugo. Muchas camas llevan una funda que repelen el agua, es muy útil para las mascotas que se van a la cama después de haberse mojado. También puedes guardar unas toallas viejas para poner sobre su cama si tu mascota está mojada.
  • Tiene que ser grande para poder estirarse. La cama tiene que permitir a tu perro estirarse cuando hace calor o acurrucarse cuando hace frío. Si tu perro es un cachorro, asegúrate de obtener algo que le quede bien cuando crezca.

Una cama para perros adecuada para cada situación

Hay muchos tipos de camas para perros y, muchos factores a tener en cuenta, si tu perro es viejo, joven o le gusta masticar o si duerme al exterior o dentro de casa. Son situaciones que deberás tener en cuenta a la hora de elegir la mejor cama para tu perro.

  • Mascotas mayores. Los perros mayores pueden tener articulaciones doloridas y conviene mantenerlos calientes. Para estas mascotas, una cama elevada, una cama con calefacción o una cama ortopédica son ideales. Asegúrate que la base esté aislada, eso ayudará si está colocada sobre un piso frío.
  • Climas más cálidos. En estos climas, camas para enfriar son una gran idea, también se pueden colocar botellas de agua congeladas en la cama de tu perro en los días más calurosos. Para perros de raza grandes, las camas para perros elevadas (también llamadas camas elásticas) son ideales ya que el aire puede circular debajo de la cama.
  • Perros con alérgia. Si tienes una mascota pequeña, puedes lavar la cama a máquina con un  detergente hipoalergénico y en un programa caliente a más de 60ºC cada semana. Para un perro más grande, una cama para perros que se pueda lavar con manguera y secar al sol. Considere la posibilidad de comprar dos camas para que pueda rotar las camas y lavar la cama semanalmente. Los ácaros del polvo y las pulgas son los principales causantes de alergias en las mascotas.
  • Perreras y jaulas. Si tu perro duerme al aire libre en una perrera, deberás asegurarse de que sea fácil de limpiar. Las perreras de madera pueden humedecerse fácilmente, acumular ácaros y  terminar muy sucias. Las perreras en climas cálidos también deben estar a la sombra y bien ventiladas. Las jaulas son muy fáciles de limpiar e imitan una ‘madriguera’, proporcionando un refugio seguro para tu perro. Son fáciles de mover si es necesario y se pueden utilizar para viajes en automóvil. Una manta vieja o toallas que se puedan lavar semanalmente en un programa caliente son ideales para la base.

Además de camas para perros, en nuestra tienda online tenemos: